Análisis DAFO de un centro educativo
En esta entrada, comparto el Análisis DAFO relacionado con las desigualdades de género en el ámbito educativo.
A la hora de reflexionar sobre este aspecto y la manera en que lo tratamos o no en los centros escolares, me doy cuenta del principal problema que suele ser común en todos los centros: el uso no igualitario de los espacios que son comunes.
Si nos planteamos trabajar sobre la coeducación rápidamente pensamos en propuestas y actividades atractivas e interesantes donde pretendemos transmitir la idea de igualdad entre hombres y mujeres, niñas y niños, pero se nos escapa la realidad que tenemos delante: los usos de los espacios.
Trabajar para tratar de cambiar ideas, agrupamientos, actividades... y ofrecer alternativas y posibilidades nuevas, desconocidas y atractivas puede ser el inicio y el punto de partida para demostrar en la práctica al alumnado esa igualdad.
En algunos centros hoy en día podemos ver dinámicas de dinamización de patios llamativas, atractivas y positivas para todo el alumnado. Aquí propongo la siguiente idea:
LA CASITA DE RECREO:
Ubicar en un lugar estratégico del patio (un lugar que sea amplio) una casita prefabricada de tipo jardín en la cual podamos incluir materiales de todo tipo (bandejas, materiales sensoriales, cuentos, pinturas, papel continuo, juegos de mesa...) además de bancos y zonas con mesas (pueden ser bobinas reutilizadas). Los encargados de abrir esta casita cada semana será un grupo diferente de alumnos el cual tiene que ser responsable del material que se saca y de colocarlo y guardarlo al final del recreo. De esta manera, se dan agrupamientos de todo tipo entre el alumnado de infantil y de primaria, oportunidades para cada uno en función de lo que quieran dedicar en su tiempo libre, etc.
A continuación comparto mi Análisis DAFO
Comentarios
Publicar un comentario