Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2024

COEDUCACIÓN EN EL AULA

Imagen
  ¿De qué hablamos cuando hablamos de coeducar? Se trata de educar a niños y niñas en igualdad de condiciones de manera que vayan desapareciendo poco a poco los roles y estereotipos sexuales culturalmente adquiridos. Los niños y niñas, gracias a la educación y sus planteamientos, llegan a identificar, cuestionar y solventar aquellas conductas que culturalmente se relacionan con la mujer y con el hombre, llegando a deshacer dichas relaciones. Para alcanzarlo, es importante provocar en los niños la reflexión, la flexibilidad en el pensamiento... un pensamiento que se vuelva más respetuoso, razonable y comprometido con las personas, sin importar su condición sexual.  Es fundamental como maestros tener presente este tipo de contenidos en nuestra programación y plantear actividades como las que aparecen en esta tabla. Propongo esta actividad porque considero que es a través de actividades donde se puedan observar estas conductas sexistas, injustas y realistas, desde donde podemos m...

Menstruación y otras barreras a la educación de las niñas

  A partir de la noticia publicada en el periódico El País cuyo titular es " Los profesores solicitan productos de higiene femenina en los colegios para combatir la pobreza menstrual" me propongo la siguiente reflexión ante este tema: Estamos ante una situación que afecta a todas las niñas en edades preadolescentes y en situaciones de desventaja socioeconómica, donde sus contextos están más empobrecidos por falta de recursos económicos y falta de información.  La menstruación no es esporádica, hay que valorar que se trata de algo que ocurre nada más y nada menos que cada 28 días aproximadamente. Esto mantiene a niñas durante 4-5 días sin acudir a los centros escolares, perdiendo materias, explicaciones, pruebas escritas, charlas, visitas y un sin fin de posibilidades que contribuyen a su formación. Pensemos en condiciones normales cualquier niño que cada 28 días falte al aula durante 4 días, como maestros, nos resultaría llamativo, preocupante, ¿verdad?.  Es fun...